por Greggory Elias | 19 de septiembre de 2024 | Boletín, Ingeniería Prompt
La estadística de la semana: El rendimiento de la CoT a tiro cero fue de sólo 5,55% para GPT-4-Turbo, 8,51% para Claude-3-Opus y 4,44% para GPT-4. ("¿Cadena de irreflexión?") La inducción de la cadena de pensamiento (CoT) se ha considerado un gran avance para desentrañar el razonamiento...
por Greggory Elias | 19 de septiembre de 2024 | IA Generativa, Opinión
En un movimiento al que la comunidad de la IA debería prestar atención, Elon Musk ha reavivado su batalla legal contra OpenAI, Sam Altman y Greg Brockman. Se trata de un caso que podría marcar el futuro de la inteligencia artificial, sobre todo en lo que respecta a...
por Greggory Elias | 19 de septiembre de 2024 | IA empresarial, Startups y capital riesgo
En el arriesgado mundo de la inteligencia artificial, el talento es la moneda de cambio por excelencia. El reciente éxodo de OpenAI no es sólo una reorganización de la baraja, es una mina de oro potencial para los inversores de capital riesgo. Mientras asistimos a uno de los...
por Greggory Elias | 19 de septiembre de 2024 | Sin categoría
OpenAI está a la vanguardia de muchos avances revolucionarios en IA y es noticia constante, tanto por su innovación como por sus turbulencias. A medida que la empresa experimenta cambios en su reserva de talentos, incluida una reciente fuga de talentos al exterior, los inversores de capital riesgo deberían...
por Greggory Elias | 29 de agosto de 2024 | IA empresarial, LLMs / PNL, Ingeniería Prompt
Los grandes modelos lingüísticos (LLM) demuestran notables capacidades en el procesamiento y la generación de lenguaje natural (PLN). Sin embargo, cuando se enfrentan a tareas de razonamiento complejas, estos modelos pueden tener dificultades para producir resultados precisos y fiables. Aquí es donde entra en juego la inducción de la cadena de pensamiento (CoT).
por Greggory Elias | 29 de agosto de 2024 | IA Generativa, LLMs / PNL, Ingeniería Prompt
Las instrucciones de cadena de pensamiento (CoT) han sido consideradas un gran avance en el desarrollo de las capacidades de razonamiento de los grandes modelos lingüísticos (LLM). Esta técnica, que consiste en proporcionar ejemplos de razonamiento paso a paso para guiar a los LLM, ha suscitado una gran atención en la comunidad de la IA. Muchos sitios web
por Greggory Elias | 29 de agosto de 2024 | IA empresarial, IA Generativa, Ingeniería Prompt
El arte de elaborar instrucciones eficaces para modelos lingüísticos extensos (LLM) se ha convertido en una habilidad crucial para los profesionales de la IA. Unas instrucciones bien diseñadas pueden mejorar significativamente el rendimiento de un LLM, permitiendo resultados más precisos, relevantes y creativos. Esta entrada de blog explora diez de
por Greggory Elias | 19 de agosto de 2024 | IA empresarial, IA Generativa, Integración LLM
En IA, la capacidad de aprender eficazmente a partir de datos limitados se ha vuelto crucial. El aprendizaje de pocos disparos es un método que está mejorando la forma en que los modelos de IA adquieren conocimientos y se adaptan a nuevas tareas. Pero, ¿qué es exactamente el aprendizaje de pocos disparos? Definición del aprendizaje de pocos...
por Greggory Elias | 19 de agosto de 2024 | IA empresarial, IA Generativa, LLMs / PNL
El verdadero potencial de los grandes modelos lingüísticos (LLM) reside no sólo en su amplia base de conocimientos, sino en su capacidad para adaptarse a tareas y dominios específicos con un entrenamiento adicional mínimo. Aquí es donde entran en juego los conceptos de estímulo de pocos...
por Greggory Elias | 19 de agosto de 2024 | IA Generativa, LLMs / PNL, Investigación / Estadísticas
El aprendizaje a partir de pocos datos ha surgido como un área crucial de investigación en el aprendizaje automático, con el objetivo de desarrollar algoritmos que puedan aprender a partir de ejemplos etiquetados limitados. Esta capacidad es esencial para muchas aplicaciones del mundo real en las que los datos son escasos, caros o requieren mucho tiempo.
por Greggory Elias | 19 de agosto de 2024 | IA Generativa, LLMs / PNL, Boletín
La estadística de la semana: 72% de las organizaciones encuestadas han adoptado la IA en 2024, un salto significativo desde los alrededor de 50% de años anteriores. (McKinsey) El reciente lanzamiento de Llama 3.1 por parte de Meta ha causado conmoción en el mundo empresarial. Esta última iteración de los modelos Llama...
por Greggory Elias | 19 de agosto de 2024 | IA empresarial, IA Generativa, Integración LLM
La estadística de la semana: El uso de LLM más pequeños como GPT-J en cascada puede reducir el coste total en 80% y mejorar la precisión en 1,5% en comparación con GPT-4. (Dataiku) Las organizaciones confían cada vez más en los grandes modelos lingüísticos (LLM) para diversas aplicaciones,
por Greggory Elias | 4 de Ago de 2024 | IA empresarial, IA Generativa, LLMs / PNL
A medida que las organizaciones confían cada vez más en los grandes modelos lingüísticos (LLM) para diversas aplicaciones, desde los chatbots de atención al cliente hasta la generación de contenidos, el reto de la gestión de costes de los LLM ha pasado a primer plano. Los costes operativos asociados al despliegue y...
por Greggory Elias | 4 de Ago de 2024 | IA empresarial, Integración LLM
Para las estrategias empresariales de IA, comprender las estructuras de precios de los grandes modelos lingüísticos (LLM) es crucial para una gestión eficaz de los costes. Los costes operativos asociados a los LLM pueden aumentar rápidamente sin una supervisión adecuada, lo que puede dar lugar a picos de costes inesperados que pueden hacer descarrilar los presupuestos.
por Greggory Elias | 4 de Ago de 2024 | IA empresarial, IA Generativa, LLMs / PNL
Meta acaba de anunciar Llama 3.1, su modelo de grandes lenguajes (LLM) de código abierto más avanzado hasta la fecha. Este lanzamiento marca un hito importante en la democratización de la tecnología de IA, ya que tiende un puente entre los modelos de código abierto y los propietarios. Llama...
por Greggory Elias | 4 de Ago de 2024 | IA empresarial, Integración LLM, Gestión de proyectos
El reciente lanzamiento de Llama 3.1 por parte de Meta ha causado sensación en el mundo empresarial. Esta última iteración de los modelos Llama representa un salto significativo en el ámbito de los grandes modelos lingüísticos (LLM), ofreciendo una mezcla de rendimiento y accesibilidad que...
por Greggory Elias | 4 de Ago de 2024 | IA empresarial, Integración LLM
El panorama de los grandes modelos lingüísticos (LLM) se ha convertido en un campo de batalla entre los modelos de peso abierto como Llama 3.1 de Meta y las ofertas propietarias de gigantes tecnológicos como OpenAI. A medida que las empresas navegan por este complejo terreno, la decisión entre adoptar un modelo abierto
por Greggory Elias | 4 de Ago de 2024 | IA empresarial, Integración LLM
Llama 3.1 de Meta ha surgido como una impresionante opción LLM, ofreciendo una mezcla única de rendimiento, flexibilidad y rentabilidad. Mientras las empresas navegan por el complejo mundo de la implementación de la IA, Llama 3.1 presenta...
Comentarios recientes